¿Quieres comprar micelio? Has venido al lugar correcto. Tecnología en inoculación y genética de cepas de hongos.
Atrévete a cultivar tus propias setas en casa. Puedes obtener una buena producción en un espacio pequeño, es fácil y rápido, así que cualquier persona de la edad que sea puede hacerlo.
¿Alguna vez has querido cultivar setas en tu jardín, al natural? ¿O no quieres invertir en los materiales necesarios para producir setas en interior? ¿O estás harto de pasar demasiado tiempo esterilizando sustrato de serrín o paja, para conseguir tus setas?
Comenzar con tu huerto de hongos al aire libre es muy sencillo, solo tienes que seguir unos sencillos pasos.
Selecciona la especie o especies que quieres cultivar
La elección de la especie adecuada, para tu pequeño (o gran) proyecto al aire libre depende de un par de cosas:
Primero, tu zona climática. No esperes cosechar setas, si intentas cultivar un hongo exótico como Volvariella volvacea en Laponia.
Debes observar que setas salen de forma natural en tu zona, las más frecuentes pueden ser la seta de cardo (Pleurotus eryngii), colmenillas (Coprinus comatus), pie azul (Lepista nuda), pie violeta (Lepista personata), u otras y con esas seguro que tendrás el éxito garantizado.
Y en segundo lugar, la cantidad de tiempo y cariño que le vas a dedicar al cultivo de tus setas.
Si lo quieres es hacer la siembra y olvidarte, lo mejor que puedes hacer es trabajar con los troncos inoculados de madera dura, ya que no requieren mucha dedicación ni atención, y en este caso sería lo que más te interesaría.
Pero si eres como nosotros, que no te importa tener unos hongos de «mascota», es posible que con un «bancal setero» al aire libre sea tu mejor opción, fructificará más rápido y te producirá más hongos.
Dado que cultivar hongos en troncos de madera dura es totalmente diferente a hacerlo en jardín, nos centraremos en realizar nuestros propios «bancales seteros» con sustrato/basura al aire libre.
Para los «bancales seteros», las especies más fáciles para comenzar serían Coprinus comatus y Stropharia rugoso-annulata, pero también se puede realizar con la seta pie azul, seta de cardo, seta de chopo, seta de miel, champiñón y otras.
Localiza el lugar perfecto
Para encontrar el lugar perfecto para tu cultivo de setas en tu jardín debes buscar un área sombreada.
Mucha luz solar directa evaporará el contenido de agua del sustrato en seguida, deteniendo y debilitando el crecimiento.
No te preocupes si el sustrato recibe un poco de sol durante el día, no son vampiros.
Preferiblemente elejiremos suelos alrededor de árboles, que protejen de la luz y sobre todo que estén limpios de contaminantes, ya que se puede concentrar en las setas.
¿Cuando tienes de sembrar?
Puedes empezar a realizar el «bancal setero» en cualquier momento, pero lo mejor es que lo realices a principios de otoño o a principios de primavera. Las temperaturas son las ideales y hay suficiente precipitaciones para mantener húmedo el sustrato.
Si lo haces así el hongo no tendrá problemas para establecer una gran colonia saludable para sobrevivir al invierno o al verano, que son los momentos mas críticos.
Dependiendo de tu zona, también pudieras comenzar con el «bancal setero» en invierno o verano. Pero sin embargo, debes de tener en cuenta que las temperaturas extremas no son beneficiosas para el organismo, y especialmente si acabas de inocular el sustrato.
Una colonia bien establecida es mucho más eficiente para sobrevivir en condiciones duras, tanto en calor o frío, que una recién inoculada.
Si realmente no quieres esperar el momento perfecto, agrega una capa adicional de hojarasca sobre el «bancal setero», que actuará como un aislante y mantendrá a raya los cambios de temperatura y la evaporación.
Los materiales que necesitarás
Manos a la obra
Revisa el «bancal setero» de vez en cuando y observa si el micelio se está desarrollando y estableciendo en el sustrato.
Deberás estar atento a la producción de las setas para el otoño o la primavera siguiente.
Cosas que debes tener en cuenta
La semilla en grano también se puede usar para inocular el «bancal setero», pero ten en cuenta que las criaturas y bichejos que merodean por la zona se interesarán en la comida gratis que hay ahí, por lo tanto puedes sufrir grandes mermas en la producción.
El riego regular del «bancal setero» lo mantendrá hidratado y te dará como resultado una colonia saludable. Usa el sentido común, es como con las plantas.
Si estás en época de sequía, dále de vez en cuando algunos riegos con poca cantidad de agua, no es conveniente encharcar la zona.
Como cualquier otra mascota tuya, tendrás que alimentarla. Cada año agrega un poco de paja o serrín nuevos y observa cómo el hongo va ampliando y construyendo su suelo.
Además de paja, también puedes usar serrín, astillas de madera, estiércol o una combinación de todos ellos.
Si tienes problemas para obtener serrín, intenta hidratar algunos pellets de combustible de madera dura.
No uses recortes de césped, porque terminará convertido en un sustrato viscoso y apestoso.
¿Tienes el lugar perfecto entre los árboles, pero no quieres dañar sus raices?
No es necesario que excaves, simplemente coloca una capa base de cartón en el suelo y construye el «bancal setero» desde ahí.
Las camas elevadas también son una posibilidad.
Sin embargo, ten cuidado con los árboles en utilizar hongos parásitos. Es mejor que cultives hongos saprófitos en tu jardín.
Si deseas producir varias especies de hongos en tu jardín, debes de dividir el «bancal setero» en varias partes, no debes de mezclar los diferentes micelios, cada uno debe de estar en su lado, ya que lo más probable es que una de las especies supere a las otras, dejándote con un solo tipo de hongo, por lo que no podrás conseguir tu objetivo.
Rendimientos
Con 150ml de micelio en grano puedes sembrar entre 2,5 a 3 m².
Recolección en primera cosecha de 350 a 500 g de setas por m², y en las siguientes cosechas una recolección de 3,5 a 4,5 kg de setas por m².
© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.